Participación juvenil
La realidad actual pone de manifiesto la necesidad de que las iniciativas y movimientos sociales y educativos desarrolladas por los jóvenes tengan una repercusión en nuestra sociedad.
Desde nuestro departamento se quiere impulsar mecanismos de participación juvenil por toda la isla mediante dinámicas asociativas, formales y no formales.
Coordinación municipal
El Consell de Mallorca tiene competencias en materia de juventud y ocio en cuanto a la coordinación municipal. Estas competencias incluyen los casales de juventud, los servicios de dinamización y el plan de juventud.
En esta sección podéis consultarlas.
Ocio educativo
La educación en el ocio utiliza una metodología activa y participativa orientada a conseguir que los niños y jóvenes sean los protagonistas de su propio ocio.
Educa en valores a la infancia y juventud, constituyendo un espacio de formación y participación comunitaria con voluntad de transformación y de inclusión social.
La ciberseguridad y las redes sociales protagonizan la nueva conferencia del programa «Salut Mental en la Joventut» del Consell de Mallorca
La ciberseguridad y las redes sociales protagonizan la nueva conferencia del programa «Salut Mental en la Joventut» del Consell de Mallorca
(19/02/2025)
- Departamento de Presidencia
La institución insular reúne a expertos en seguridad digital y salud mental para abordar los riesgos del entorno digital y el uso responsable de la tecnología en jóvenes
El Consell de Mallorca ha celebrado la quinta conferencia del programa «Salut Mental en la Joventut», centrada en los riesgos digitales y su impacto en la salud mental de los jóvenes. El acto ha contado con la participación de Federico Chacón, inspector de Participación Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía; José Díaz, policía y experto en ciberdelincuencia; y las psicólogas Mercedes Cimas y Shannon de Jesús, del Colegio Oficial de Psicología de las Islas Baleares.
Durante la conferencia, se han tratado cuestiones clave como los riesgos asociados al uso de las redes sociales, la privacidad en el entorno digital, las nuevas formas de ciberdelincuencia y el impacto del uso excesivo de la tecnología en la salud mental de los jóvenes. Además, se han proporcionado herramientas prácticas para prevenir situaciones de riesgo, fomentar un uso responsable de internet y mejorar la educación digital.
El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha destacado que «estas conferencias son una oportunidad para generar conciencia y ofrecer estrategias reales ante los riesgos digitales». Antoni Fuster ha subrayado el compromiso del Consell de Mallorca con esta iniciativa, asegurando que «continuaremos trabajando para proporcionar espacios de debate y aprendizaje sobre temas clave para el bienestar juvenil».
El ciclo de conferencias continuará el 19 de marzo con una nueva sesión dedicada a un tema de relevancia en la actualidad: «Acoso y ciberacoso».