Participación juvenil
La realidad actual pone de manifiesto la necesidad de que las iniciativas y movimientos sociales y educativos desarrolladas por los jóvenes tengan una repercusión en nuestra sociedad.
Desde nuestro departamento se quiere impulsar mecanismos de participación juvenil por toda la isla mediante dinámicas asociativas, formales y no formales.
Coordinación municipal
El Consell de Mallorca tiene competencias en materia de juventud y ocio en cuanto a la coordinación municipal. Estas competencias incluyen los casales de juventud, los servicios de dinamización y el plan de juventud.
En esta sección podéis consultarlas.
Ocio educativo
La educación en el ocio utiliza una metodología activa y participativa orientada a conseguir que los niños y jóvenes sean los protagonistas de su propio ocio.
Educa en valores a la infancia y juventud, constituyendo un espacio de formación y participación comunitaria con voluntad de transformación y de inclusión social.
El Consell de Mallorca inaugura el Guirigall Prix con la primera jornada clasificatoria en Costitx
(29/03/2025)
- Departamento de Presidencia
Los jóvenes de Costitx han sido los ganadores de esta jornada y se aseguran una plaza en la final, que se celebrará el próximo 26 de abril
El Consell de Mallorca ha inaugurado este sábado en Costitx el Guirigall Prix, una nueva iniciativa dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años, que combina deporte, cultura, historia y trabajo en equipo a través de una gimcana que se celebrará cada fin de semana en distintos municipios de la isla durante los meses de marzo y abril.
En esta primera cita han participado equipos de los municipios de Costitx, Felanitx y Sencelles, que se han enfrentado en una serie de pruebas diseñadas para poner a prueba su destreza física, mental y colectiva, así como su conocimiento del entorno y la cultura.
La competición ha incluido desafíos en modalidad uno contra uno, como circuitos de obstáculos, pruebas de coordinación colectiva y ejercicios de agilidad y velocidad mental, junto con dos pruebas comunes centradas en el conocimiento de la historia y las tradiciones de Mallorca.
La jornada ha sido conducida por el historiador y creador de contenido Toni Horrach, quien ha dinamizado las pruebas. Además, la música en directo a cargo de un DJ ha acompañado la actividad durante toda la mañana, generando un ambiente festivo.
Tras una jornada repleta de pruebas, el equipo representante del municipio de Costitx se ha alzado con la victoria, logrando la mejor puntuación global y asegurándose así su plaza en la gran final.
El conseller de Presidencia, Antoni Fuster, ha destacado la importancia de esta iniciativa como una apuesta clara por la juventud de la isla: «Con el Guirigall Prix ofrecemos una nueva manera de vivir la cultura, el deporte y el ocio de forma participativa. Queremos que los jóvenes se sientan parte activa de sus municipios, que trabajen en equipo, que conozcan su historia y que compartan experiencias con otros jóvenes de toda Mallorca. Esta es una actividad que combina diversión e identidad».
El Guirigall Prix continuará este domingo en Binissalem, con la participación de los municipios de Sineu, Binissalem, Lloseta y Palma, y se desarrollará durante las próximas semanas en diferentes puntos de la isla.
El circuito proseguirá el 5 de abril en el campo de fútbol de Porreres, seguido el 6 de abril por una jornada en el polideportivo Es Molí Nou de Vilafranca de Bonany. Posteriormente, se celebrarán nuevas rondas el 12 de abril en el polideportivo Mateu Cañellas de Inca, y el 13 de abril en el polideportivo de Sa Pobla. Finalmente, el 19 de abril, la competición se trasladará a la pista de atletismo Melani Costa de Calvià, hasta llegar a la gran final del 26 de abril en Marratxí.