Participación juvenil
La realidad actual pone de manifiesto la necesidad de que las iniciativas y movimientos sociales y educativos desarrolladas por los jóvenes tengan una repercusión en nuestra sociedad.
Desde nuestro departamento se quiere impulsar mecanismos de participación juvenil por toda la isla mediante dinámicas asociativas, formales y no formales.
Coordinación municipal
El Consell de Mallorca tiene competencias en materia de juventud y ocio en cuanto a la coordinación municipal. Estas competencias incluyen los casales de juventud, los servicios de dinamización y el plan de juventud.
En esta sección podéis consultarlas.
Ocio educativo
La educación en el ocio utiliza una metodología activa y participativa orientada a conseguir que los niños y jóvenes sean los protagonistas de su propio ocio.
Educa en valores a la infancia y juventud, constituyendo un espacio de formación y participación comunitaria con voluntad de transformación y de inclusión social.
El Consell de Mallorca y el Govern de les Illes Balears firman un convenio para impulsar las prácticas de estudiantes de formación profesional en la institución insular
El Consell de Mallorca y el Govern de les Illes Balears firman un convenio para impulsar las prácticas de estudiantes de formación profesional en la institución insular
(15/09/2025)
- Departamento de Presidencia
El presidente Galmés ha destacado que la iniciativa permite abrir las puertas al talento joven, enriquecer la institución con ideas nuevas y ofrecer a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia profesional
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el consejero de Educación y Universidades del Govern de les Illes Balears, Antoni Vera, han firmado hoy un convenio de colaboración que permitirá al alumnado de Formación Profesional hacer la fase de formación en empresa u organismo equiparado (FEMPO) en diferentes departamentos del Consell de Mallorca.
El acuerdo tiene como objetivo ofrecer plazas formativas a estudiantes de formación profesional en régimen general (no remuneradas), favorecer la adquisición de competencias profesionales y mejorar las oportunidades de inserción laboral, a la vez que se refuerza la conexión entre el sistema educativo y el mundo laboral. De esta manera, el Consell se convierte en un espacio de formación y de acompañamiento, que abre las puertas al talento joven de la isla.
El presidente Llorenç Galmés ha asegurado que «el Consell de Mallorca tiene la voluntad de poner todos sus recursos al servicio del aprendizaje y adaptarse a las necesidades del sistema educativo. Con este compromiso, queremos contribuir a mejorar las oportunidades de inserción laboral de los jóvenes y reforzamos el papel de la institución insular como espacio de formación y de acompañamiento».
El convenio incluye un amplio abanico de ámbitos formativos, con posibilidad de prácticas en doce familias profesionales: actividades físicas y deportivas, administración y gestión, agraria, artes gráficas, comercio y marketing, informática y comunicaciones, madera y mueble, edificación y obra civil, hostelería y turismo, imagen y sonido, seguridad y medio ambiente y servicios socioculturales y a la comunidad. El convenio estará vigente hasta el 31 de agosto de 2028, con posibilidad de prórroga hasta el 2032.
Así, el Consell de Mallorca se compromete con la formación de la juventud, que pone sus recursos al servicio del aprendizaje y contribuye a crear oportunidades nuevas, para que los futuros profesionales de la isla puedan crecer y desarrollarse dentro de un entorno real de trabajo.